A lo largo de todo el mes de diciembre hemos ocupado la biblioteca escolar para realizar un taller para escribir tarjetas de navidad. Estamos a la hora del recreo y proporcionamos material para que los alumnos que lo deseen escriban su tarjeta para felicitar las Navidades.
Este es el blog del Proyecto de Desarrollo de Capacidades del Colegio Escuelas Pías de Jaca, gestionado por alumnos y alumnas de primaria y secundaria desde el año 2010.
jueves, 11 de diciembre de 2014
TORNEO DE AJEDREZ DE NAVIDAD
Esta semana ha comenzado el segundo torneo de ajedrez navideños del Colegio. Se está celebrando todas las mañanas de 12'30 a 1'30.
Mas de 50 chic@s están participando en el mismo. Y se está desarrollando con mucha deportividad.
¡Suerte a todos! y ¡Qué gane el mejor!
Mas de 50 chic@s están participando en el mismo. Y se está desarrollando con mucha deportividad.
¡Suerte a todos! y ¡Qué gane el mejor!
lunes, 24 de noviembre de 2014
CREACIÓN LITERARIA
EL CUENTO MÁGICO
El viernes pasado comenzaron los más pequeños de Primaria con un nuevo taller de CREACIÓN LITERARIA.
Hemos tratado la expresión oral con mucho mimo y cuidado. Los alumnos se han sentido a gusto con sus exposiciones.
También han tenido tiempo para el trabajo escrito.
ESTAMOS ESPERANDO CON GRAN ILUSIÓN LA PRÓXIMA SESIÓN DE ESTE TALLER
jueves, 20 de noviembre de 2014
CINE Y ALTAS CAPACIDADES
Pronto celebraremos el segundo aniversario de "EL COLE DIVINO", película resultante del taller de cine que realizamos en el Proyecto desarrollo de Capacidades del Colegio. Si todavía no habeis visto este corto podéis entra en esta dirección para visualizarla. ¡Os encantará!. https://www.youtube.com/watch?v=da2-VCJMKDc.
¡Que bien nos lo pasamos! Disfrutamos del rodaje y más tarde del estreno en el Palacio de Congresos.
Nos sentimos grandes estrellas en el photocall y nunca olvidaremos esos momentos.
También es recomendable ver el resultado de otro taller de cine que realizó el mismo director Ángel Orós con la Asociación Aragonesa de Altas Capacidades "Sin Límites" ,su trabajo se titula LA INVASIÓN DE LOS MONSTRUOS" Y este es el enlace para verla https://www.youtube.com/watch?v=erAh-aQ8JpQ.
AJEDREZ EN EL RECREO
Ya llevamos dos meses abriendo nuestra aula en los recreos, para que TODOS LOS ALUMNOS QUE QUIERAN pasen un buen rato jugando al ajedrez.
El espacio se nos queda pequeño, mesas e incluso el suelo del aula es un buen sitio para pasar un rato agradable.
Vienen chicos y chicas desde 1º de Primaria (los más pequeños) hasta 4º de la ESO (los mayores del Centro) y todos en armonía disfrutan de este juego.
El espacio se nos queda pequeño, mesas e incluso el suelo del aula es un buen sitio para pasar un rato agradable.
Vienen chicos y chicas desde 1º de Primaria (los más pequeños) hasta 4º de la ESO (los mayores del Centro) y todos en armonía disfrutan de este juego.
Esta actividad va a continuar a lo largo de todo el curso.
ROBÓTICA
Hoy hemos comenzado el taller de robótica.
¡Están entusiasmados!
A pesar de que hoy ha sido teoría:
Han programado para que funcione un motor al que le han añadido un eje para observar como giraba.
También han aprendido a hacer engranajes y han observado como funcionaba.
Han empezado un cuaderno de científico donde están apuntando todo lo aprendido.
Han diseñado modelos personales tras dibujar y entender como funcionan los engranajes. Han observado el movimiento del engranaje propulsor y el propulsado.
Finalmente han debatido para diseñar el modelo en que los engranajes propulsor y propulsado giran en la misma dirección.
Y por supuesto han programado sus diseños.
La próxima semana continuaremos.
A pesar de que hoy ha sido teoría:
Han programado para que funcione un motor al que le han añadido un eje para observar como giraba.
También han aprendido a hacer engranajes y han observado como funcionaba.
Han empezado un cuaderno de científico donde están apuntando todo lo aprendido.
Y por supuesto han programado sus diseños.
La próxima semana continuaremos.
Aquí podéis ver lo que hemos hecho.
TALLER DE TEATRO
El próximo viernes 28 de noviembre alumnos de 3º y 4º de Primara del Proyecto de Capacidades del Colegio Escuelas Pías de Jaca van a estrenar su obra "
EL BURRO EN EL BARRO" con motivo de las fiestas de San José de
Calasanz (patrón del Colegio) y para amenizar a los más peques del Cole.
Llevan desde
octubre ensayando y ya tienen todo preparado para el gran día. Están muy ilusionados con su taller y hoy hemos realizado el último ensayo general.
Hoy han tenido una visita muy especial. Un actor de cine J. Andrés Alonso les ha enseñado algunas técnicas de interpretación que seguro aplican el día del estreno.
Hoy han tenido una visita muy especial. Un actor de cine J. Andrés Alonso les ha enseñado algunas técnicas de interpretación que seguro aplican el día del estreno.
¡HA SALIDO TODO FENOMENAL!
Esperamos que todo les salga
bien.¡Suerte campeones!.
Ya haremos fotos y las colgaremos el día del estreno.
Nos han aplaudido mucho y sobre todos NOS LO HEMOS PASADO MUY BIEN.
Ya haremos fotos y las colgaremos el día del estreno.
¡AQUÍ ESTÁN LAS FOTOS!
Nos han aplaudido mucho y sobre todos NOS LO HEMOS PASADO MUY BIEN.
miércoles, 18 de junio de 2014
UNA CLASE DE MATEMÁTICAS DIVERTIDA
Los alumnos de 6 º C hemos estudiado en matemáticas la formación de los poliedros. Ha sido una actividad muy interesante porque hemos aprendido a desarrollar poliedros y aprovechamos para hacer manualidades. La manualidad consiste en hacer poliedros con plastilina para los vértices y varillas de madera para las aristas de los poliedros.
Nos ha gustado mucho la
actividad porque hemos aprendido a desarrollar poliedros que no sabíamos hacer.
miércoles, 11 de junio de 2014
PENSANDO EN LO APRENDIDO SOBRE LOS COSMOHUEVOS
Y esta es la experiencia de Mikel y sus amigos:
"En el Colegio hicimos una nave con un huevo en su interior para lanzarlo e intentar que no se rompiera. Como a Joaquín y a mi nos gustó tanto, lo volvimos a hacer mejorando el paracaídas, poniendo más algodón y más resistencia al choque.
Paracaídas: Doble con cuatro pajitas.
Y tres globos pegados para la caída.
Colgamos una bolsa para ayudar al paracaídas".
ESTE ES SU PROYECTO
viernes, 6 de junio de 2014
JORNADA DE AJEDREZ
Ya está todo preparado para la jornada de ajedrez que se va a realizar en nuestro Colegio el día 7 de junio.
A esta jornada se han invitado a todos los colegios que tienen el programa de AJEDREZ A LA ESCUELA
DIPLOMAS Y ACREDITACIONES PARA LOS PARTICIPANTES
FOLLETOS INFORMATIVOS SOBRE LA JORNADA
Y COMO NO, LAS MESAS CON LOS TABLEROS PARA JUGAR.
SOLO QUEDA QUE DISFRUTÉIS TODOS MUCHO.
jueves, 22 de mayo de 2014
I JORNADAS CIENTÍFICO TECNOLÓGICAS
El pasado sábado 10 de mayo se celebraron en
Zaragoza las I Jornadas científico creativas en las que participaron 16 centros
educativos de toda la Comunidad Autónoma de Aragón.
Uno de ellos fue el nuestro Colegio Escuelas Pías de Jaca. Presentamos un proyecto llamado "Bio tejas".
Cinco alumnos del Centro expusieron su invento que habían elaborado bajo su supervisión de Kamelia Miteva de Bulgaria, bióloga que está en el proyecto "biogenes", ante el numeroso público asistente al evento. Asistieron al mismo la Consejera de Educación del Gobierno de Aragón Dº Dolores Serrat, el directo General de Gestión de Personal del Departamendo de Educación D. Alfonso García Roldan y el Director General de Investigación e innovacióln del Departamento de Industria e Innovación, D. Miguel Ängel García Muro.
miércoles, 14 de mayo de 2014
HUEVOS COSMONAUTAS


Todo un éxito, todos sobrevivieron y volaron de forma
espectacular.

Cuando en alguna nave, llegaban los astronautas con algún problemilla, aprendimos a reflexionar y analizar los resultados, porque de las experiencias fallidas también se puede aprender.

¿Está bien diseñado?
¿ Ha volado según lo esperado?
¿Se podía mejorar el diseño?
Y las respuestas a las mismas han ayudado a reflexionar sobre nuestro trabajo.

Y lo mejor de todo es que con una experiencia tan divertida hemos aprendido conceptos físicos tan abstractos como el punto de gravedad, resistencia al aire y absorción del impacto.
Los alumnos abrieron grandes debates interesantísimos sobre física y como podían mejorar sus trabajos.
PERO.....
1-El material.
En tiempo de crisis, como el actual, era importante limitar el material que se podía utilizar. Bolsas para alimentos, pajitas, un poco de algodón, plastilenas, hoja de periódico, cubiertos de plástico, globos, palitos.... en general material barato y de fácil acceso.
2-El tiempo.

No había tiempo que perder en la realización de la actividad y quedó claro que todos los miembros del grupo debían colaborar (todas las manos eran necesarias). Y eso es el éxito de un trabajo en grupo.

Esta actividad la hemos podido realizar gracias a la
colaboración de Javier Mateos y Arancha Romero que en todo momento han guiado
la experiencia.

Había diseños voluminosos, que a los alumnos les resultaba difícil de transportar hasta la base de lanzamiento


Otros grupos exhiben sus trabajos orgullosos.


Trabajaron en grupo y colaboraron para sacar adelante sus trabajos tanto en el diseño como en la fabricación.




Solo hay que mirar la cara de los chavales para ver que la actividad fue todo un éxito


GRACIAS JAVIER, GRACIAS ARANCHA POR VUESTRA PROPUESTA.
NUESTROS ALUMNOS NO LA OLVIDARÁN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)