

Todo un éxito, todos sobrevivieron y volaron de forma
espectacular.

Cuando en alguna nave, llegaban los astronautas con algún problemilla, aprendimos a reflexionar y analizar los resultados, porque de las experiencias fallidas también se puede aprender.

¿Está bien diseñado?
¿ Ha volado según lo esperado?
¿Se podía mejorar el diseño?
Y las respuestas a las mismas han ayudado a reflexionar sobre nuestro trabajo.

Y lo mejor de todo es que con una experiencia tan divertida hemos aprendido conceptos físicos tan abstractos como el punto de gravedad, resistencia al aire y absorción del impacto.
Los alumnos abrieron grandes debates interesantísimos sobre física y como podían mejorar sus trabajos.
PERO.....
1-El material.
En tiempo de crisis, como el actual, era importante limitar el material que se podía utilizar. Bolsas para alimentos, pajitas, un poco de algodón, plastilenas, hoja de periódico, cubiertos de plástico, globos, palitos.... en general material barato y de fácil acceso.
2-El tiempo.

No había tiempo que perder en la realización de la actividad y quedó claro que todos los miembros del grupo debían colaborar (todas las manos eran necesarias). Y eso es el éxito de un trabajo en grupo.

Esta actividad la hemos podido realizar gracias a la
colaboración de Javier Mateos y Arancha Romero que en todo momento han guiado
la experiencia.

Había diseños voluminosos, que a los alumnos les resultaba difícil de transportar hasta la base de lanzamiento


Otros grupos exhiben sus trabajos orgullosos.


Trabajaron en grupo y colaboraron para sacar adelante sus trabajos tanto en el diseño como en la fabricación.




Solo hay que mirar la cara de los chavales para ver que la actividad fue todo un éxito


GRACIAS JAVIER, GRACIAS ARANCHA POR VUESTRA PROPUESTA.
NUESTROS ALUMNOS NO LA OLVIDARÁN
Hola, soy Javier y acabo de leer vuestro resumen que, inmediatamente, he compartido con Arantxa... ¡¡¡Nos ha encantado!!!
ResponderEliminarCreemos que, profesorado y alumnado, habéis hecho un trabajo... soberbio, os habéis implicado, colaborando con entusiasmo (y mucho interés) y es de agradecer encontrar un colectivo humano tan entregado y dispuesto a experimentar. Gracias a todos/as por vuestra ilusión.