Nuestra Aula de Capacidades ha viajado en el tiempo y nos ha llevado hasta Egipto.

Han visto una momia envuelta en vendas y con su máscara de oro, tenía dibujado un escarabajo en el corazón y llevaba la llave ank de la vida en su mano.
Al lado de la momia han visto cuatro vasos canopos donde se guardaba el estómago, intestinos, pulmones e hígado del faraón.

Nos han explicado que los dioses tenían carne de oro, huesos de plata y olían a incienso, aunque en la sala olía a incienso no hemos viso ningún dios.
Con los alumnos de Primer Ciclo de Primaria hemos estudiado los jeroglíficos que había escritos en las paredes y hemos interpretado alguno de los símbolos, hemos aprendido que el nombre de los faraones aparecía escrito dentro de un cartucho y hemos escrito nuestros propios nombre como si fuésemos faraones.

También hemos trabajado con los números. Un número se podía escribir de muchas maneras distintas porque para los egipcios no era importante el orden de escritura.

Después hemos acompañado a Anubis en el proceso de la momificación y preparación para el Juicio donde se iba a pesar el corazón en la balanza. Maat, diosa de la justicia ,ponía el corazón en un brazo de la balanza y en el otro una pluma para ver si el faraón iba al cielo.

La alimentación en Egipto no era muy saludable por eso la población moría muy joven. Hemos estudiado que comían cebada y trigo pero no conocían productos que ahora son muy famosos como las patatas, tomates o maíz.

Hemos descubierto el papiro del Nilo, planta que se utilizaba para fabricar las hojas de escritura
La escritura sólo la realizaban los escribas, el resto de la población no sabía leer ni escribir.
Del Nilo hemos escuchado la historia de cómo calculaban el día de la crecida ( que era en junio) y lo utilizaban para convencer al pueblo del poder que tenían los faraones sobre las aguas del gran río.



La prueba final para poder salir de la sala estaba cerrada con candado en un arcón que una vez abierto nos ha planteado una gran duda: qué elementos coger para alimentar a la población.
También nuestros profesores han querido participar y han realizado las pruebas en tiempo record. ¡ENHORABUENA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario