El año pasado dentro del Proyecto de Desarrollo de
Capacidades grabamos un corto “EL COLE DIVINO” dirigido por Ángel Orós. 14
alumnos del Centro conocieron de cerca el mundo del cine. Una de estos alumnos
Adriana Rapún de 6º de Primaria fue seleccionada por el director para
participar en el rodaje de un nuevo corto EL ECO DEL TRUENO. El rodaje se
realizó a lo largo del verano en Jaca y pueblos de sus alrededores. Adriana
encarna a Mía una niña que es secuestrada en el bosque. En el reparto también
se encuestran actores, que al igual que Adriana colaboraron en nuestro corto.
Manuel que hizo el papel de San José en
la nueva obra da vida a Pascal, Andrés Alonso al maestro del pueblo, Armand y
María Jesús Ordás da vida en la ficción a la madre de Mía. Como veis muchos de
los actores fueron descubiertos en el Centro.
Este es el blog del Proyecto de Desarrollo de Capacidades del Colegio Escuelas Pías de Jaca, gestionado por alumnos y alumnas de primaria y secundaria desde el año 2010.
domingo, 24 de noviembre de 2013
sábado, 16 de noviembre de 2013
El club de los poetas vivos
Este curso hemos introducido en el Proyecto una actividad nueva, relacionada con la creación poética .El objetivo es enseñar a los chicos y chicas la composición de coplas, estructura poética común en el folklore ( jotas, rancheras, sevillanas..) y en la música pop .
El ponente ha sido Andrés Alonso , maestro, psicólogo y lingüista , Vicepresidente de la Asociación Aragonesa de Altas Capacidades , y autor del libro " La letra , con poesía entra " , un método de aprendizaje del castellano a través de la poesía popular .
Puesto que el curso sólo ha durado dos sesiones, hemos tenido que planificar muy bien la tarea.Hemos comenzado escuchando algunos temas musicales de Amaral y Celtas Cortos en los que se utiliza este tipo de estrofa. Después de analizar cuáles son las características estructurales ( número de sílabas, tipo de rima ) nos hemos metido de lleno en la composición . Nuestra idea ha sido crear un número suficiente de poemas para poder recitarlos durante las próximas celebraciones de San José de Calasanz, y he aquí la creación de estos jovencísimos compositores.
1
En el pregón de las fiestas
Muy bien me lo paso yo
Pues jugamos y cantamos
Todos bailan mi canción.
2
A la hora del recreo
Yo juego con mis amigos
A fútbol o a los ladrones
Y me lo paso divino.
3
San José de Calasanz
De mi colegio el patrón
Los niños de quinto y sexto
Están en este pregón
4
Los escolapios de Jaca
Situado en Aragón
Al pie de los Pirineos
Los llevó en el corazón.
5
Cuando voy a mi colegio
Cuánto me gusta estudiar,
Para hacerme los deberes
Yo tengo que caminar.
6
Me gusta mucho el Colegio
Los profesores aún más
Cuando nos mandan deberes
Cuánto me llego a enfadar.
7
Veintisiete de noviembre
Un día muy especial
Es el día del patrono
San José de Calasanz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)